El guitarrón es un instrumento de la familia de la guitarra que se encarga de hacer la parte de bajo en diversas agrupaciones musicales. El más conocido es el guitarrón mexicano, que forma parte de los grupos mariachis.
Se suele afinar una quinta por debajo de la guitarra (A1 D2 G2 C3 E3 A2, de grave a agudo). Nótese que la afinación de la primera cuerda es más grave que la de la segunda, es una afinación reentrante. Las cuerdas graves suelen ser de nylon con entorchado metálico y las agudas, de nylon, bastante gruesas.
Una característica sorprendente del guitarrón es que no tiene trastes y se suele tocar octavando las notas, esto es, tocando una nota grave y su octava aguda, quizás buscando la máxima proyección posible del sonido. Es un instrumento que se toca en bandas al aire libre, con instrumentos con mucha sonoridad (trompetas) y esta forma de tocar, octavando la línea de bajo, ayuda a que se escuche con claridad.
También es habitual pulsar la sexta cuerda con el pulgar para algunas notas.
La longitud de escala del guitarrón suele ser de unas 26 pulgadas (~ 66 cm), algo más corto que un bajo eléctrico de escala corta. La caja de resonancia es muy profunda y voluminosa, con un fondo abombado, siempre buscando amplificar al máximo el sonido.

Dejar una contestacion