La Clave de Fa

La Clave de Fa

Revista "online" sobre bajos, contrabajos, bajistas y divulgación musical

  • Bajo
    • Sonidos clásicos
    • Efectos en el bajo
    • Otros bajos
  • Contrabajo
  • Equipo
  • Bajistas
  • Entrevistas
  • Música
    • Historia
    • Divulgación
  • Didáctica
    • Curso de armonía
    • Walking Bass
  • Contacto

Walking Bass

¡Libera tu mente! (o cómo salir de la rutina)

21/09/2018 La Clave de Fa 0

Me imagino que todos los (contra)bajistas principiantes o aficionados llegamos a un punto en el que más o menos nos defendemos a la hora de hacer un walking bass pero [leer más…]

Curso de armonía (XVIII) – Giant Steps (4ª parte: análisis del walking bass de Paul Chambers)

01/03/2017 La Clave de Fa 1

Para finalizar esta serie de artículos sobre Giant Steps, hoy, como una revista de bajistas que es esto, analizaremos la línea de bajo que tocó Paul Chambers. En la web [leer más…]

Vídeo: «cover» de Blue Haze (Miles Davis)

28/01/2017 La Clave de Fa 0

Hace unos meses analizábamos la línea de bajo del conocido tema de Miles Davis «Blue Haze». Hoy va nuestra versión de estos 24 primeros compases. El bajista de la sesión [leer más…]

Cómo hacer un “walking bass” sin pensar (mucho)

25/12/2016 La Clave de Fa 8

Hace unos años el editor de esta página creó un programa informático (ya no se mantiene, esto ocurrió más o menos en el año 2.000) que generaba automáticamente un acompañamiento musical a [leer más…]

El bajo en el Blues

09/12/2016 La Clave de Fa 2

El bajo en el blues-rock Los bajistas de «blues-rock» suelen acompañar tocando un patrón fijo o «riff» en cada acorde y añadiendo alguna variación ocasional. Por ejemplo:   En el [leer más…]

Canciones clásicas: «Blue Haze» (Miles Davis)

20/04/2016 La Clave de Fa 0

El editor de esta revista se empezó a por el jazz hace 20 años. Uno de los primeros discos que tuvo fue un recopilatorio de Miles Davis en el que [leer más…]

Lo más reciente ⬇️

  • Más «hacking» con los pedales Zoom30/09/2023
  • Preamplificadores con DI en formato pedal (2ª parte)21/08/2023
  • Técnica en el bajo eléctrico: tocar línea de bajo y acordes simultáneamente (I)15/08/2023
  • Preamplificadores con DI en formato pedal ¿necesarios? ¿merecen la pena? (1ª parte)07/08/2023
  • Electrónica para bajistas (X): la enciclopedia definitiva de los circuitos para bajo eléctrico30/07/2023
  • Bajos clásicos: Ken Smith21/07/2023
  • ¿Un SVT y un B15 en un solo pedal?30/06/2023
  • Curso de armonía (31) – La armonía «negativa»23/04/2023
  • Nuevos bajos Squier: serie Sonic16/04/2023
  • Efectos en el bajo (XIII) – Ecualización [3ª parte]09/04/2023

Temas ⬇️

afinación All the Things You Are ampeg amplificador amplificadores Amplificadores de bajo análisis armónicos arpegios bajos raros bass vi Blues boss bricolaje chorus circuitos contrapalo cream cuerdas Curso de armonía dan armstrong despelothier digitación Dolphin Dance ecualización efectos Efectos en el bajo Ejercicios electrónica Electrónica para bajistas erb escalas Escalas y acordes fender fender precision Firmware Frecuencias Fretless Fuzz g&l Galería sonidos Giant Steps hacking Herbie Hancock ibanez intervalos Jaco Pastorius jazz Jazz Bass jazz modal john entwistle leo fender luthier mantenimiento marcus miller miles davis monk montgomery multiefectos namm Otros bajos pastillas portada Precision previos registro Ron Carter short scale sire stingray Temas clásicos temperamento Teoría Transcripciones técnica u-bass válvulas vídeos Walking Bass yamaha zoom

  • Bajistas
  • Bajo
  • Contrabajo
  • Didáctica
  • Divulgación
  • Entrevistas
  • Equipo
  • Historia
  • Música
  • Portada

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad