
Curso de armonía (31) – La armonía «negativa»
Si te apañas con el inglés, este vídeo de George Collier es bastante explicativo, pero si no, puedes seguir leyendo. ¿Qué es la armonía negativa? Según el teórico Ernst Levy, [leer más…]
Si te apañas con el inglés, este vídeo de George Collier es bastante explicativo, pero si no, puedes seguir leyendo. ¿Qué es la armonía negativa? Según el teórico Ernst Levy, [leer más…]
En la primera y segunda entregas de esta serie de artículos divulgativos sobre los temperamentos estudiamos los problemas prácticos que suponía afinar los instrumentos intentando conseguir intervalos iguales que los [leer más…]
¿Recuedas cuando empezabas a tocar la guitarra? Afinabas con el acorde de Mi, y luego el de Do te sonaba fatal… ¿sería que la guitarra era muy mala?
Seguimos con la serie de artículos dedicados a la divulgación, en esta entrega vamos a tratar de entender los diferentes sistemas de afinación que existen y sobre todo, de donde [leer más…]
Inauguramos una nueva sección de carácter divulgativo, no solo centrada en el bajo y el contrabajo. Comenzamos con un artículo sobre la referencia que usamos acualmente para afinar, La = [leer más…]
Como en otras familias de instrumentos, la del banjo también tiene un instrumento bajo, el banjo-bass.
En 1959 y 1961 el grupo del pianista Dave Brubeck publicó dos discos, Time Out y Time Further Out, respectivamente, en los que Brubeck exploró diferentes métricas y ritmos no habituales en el jazz del momento. El contrabajista en ambos discos fue Eugene Wright.
El compositor, bajista y profesor Jordi Gaspar presentará el álbum de versiones a bajo solo ‘So Tender’, el 3 de junio en la sala T24 del Taller de Músics y el 5 de julio en la Escola Joan Llongueres (Barcelona).
Escuchemos el bajo de esta canción: Sí, el bajo lo está haciendo el músico de la derecha soplando una vasija (jug en inglés). Existe todo un género, muy popular en [leer más…]
En varias entregas hemos ido mencionando las escalas pentatónicas, ahora toca hacer un estudio más completo. Una escala pentatónica es una escala de cinco notas, pero vamos a limitarnos a [leer más…]
El bajista Charles Berthoud rinde homenaje a Van Halen haciendo una versión del conocido «Eruption» para bajo.
Tras este título tan críptico, tratamos de explicar un ritmo que se está popularizando en los últimos años: el swing o suffle basado en cinquillos (u otras subdivisiones). Vamos a [leer más…]
Es bastante habitual entre los aficionados a la música que se pregunten en qué piensa un músico cuando está tocando. El bajista Luis Alberto Linares ha compartido recientemente un vídeo [leer más…]
Leemos en No Treble la última creación de la Fender Custom Shop: una réplica del Precision de Phil Lynott. Es el típico Fender Precision con un puente Badass y golpeador [leer más…]
Habitualmente asociamos el término «contrabajo» al instrumento que ya conocemos, miembro de la familia del violín, pero estrictamente hablando, el contrabajo es cualquier instrumento de registro grave que podría estar [leer más…]
«This Is Spinal Tap» (1984) es un falso documental que parodia las peripecias de una banda de «hard rock». Es una película muy divertida en la que se repasan y [leer más…]
En La Clave de Fa hemos estado buscando alguna versión de canciones típicas navideñas para enviar felicitaciones y nos hemos encontrado con esta magnífica interpretación de Miki Santamaría: En 01:00 [leer más…]
Tuba, sousafón, brass bass… hay todo un mundo en el registro grave que no se toca con instrumentos de cuerda. En la música de bandas de metales, ragtime, New Orleans… [leer más…]
Nos hemos tomado una cierta libertadad con el titular y traducido sin mucha compasión la frase en ingles «Why bass solos suck?» Hay muchos chistes sobre el tema, por ejemplo: [leer más…]
Todos los artículos de la serie «Galería de sonidos« Comenzamos una serie inspirados en el «gaseante» vídeo de Bart Soeters, «Bass Sounds». En este vídeo Soeters va tocando diferentes bajos [leer más…]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes