
Con la reciente presentación del Aguilar amPlug3 Tone Hammer, se une un dispositivo más a la creciente lista de amplificadores de bajo para auriculares disponibles en el mercado.
Estos dispositivos suelen tener una serie de características comunes: un conector jack para enchufar directamente al bajo, sin cables, toma de auriculares, entrada auxiliar, ecualización básica y en algunos modelos, efectos, metrónomo o caja de ritmos básica e incluso afinador.
Suelen funcionar a pilas o con alguna batería interna recargable. Son aparatos muy cómodos para estudiar y practicar sobre todo por lo inmediato de su uso y ahorrarnos la típica maraña de cables colgando.
Repasemos algunos modelos.
Vox Amplug: de los primeros
El Vox Amplug probablemente es uno de los primeros dispositivos que apareció de este tipo. En el momento de escribir esto se puede encontrar tanto la versión Amplug2 como la 3, con dos variantes: Amplug3 Bass, orientada a sonidos clásicos y Amplug3 Modern Bass, con un sonido algo más moderno y brillante.



Las características de este dispositivo son las típicas: alimentado por pilas, con dos canales de diferente carácter, efectos básicos y patrones de ritmo. Permite la entrada de audio externo (p.ej: la salida de audio de un teléfono móvil) para practicar con canciones o pistas de acompañamiento.
Nux Mighty Plug Mp-2 y Pro: más prestaciones y menos cables
El Mighty Plug es un dispositivo digital que aporta muchas más funcionalidad que el Vox Amplug. Puede admitir audio por Bluetooth (un cable menos si queremos prácticar con audio de nuestro teléfono). Sirve como interfaz de grabación USB e incorpora simulación de amplificadores de guitarra y bajo. También incorpora numerosos efectos y caja de ritmos. Funciona con una batería interna recargable.
Para sacarle todo el partido hay que usar una aplicación instalada en nuestro teléfono móvil.


Hay dos versiones, el Nux Mighty Plug MP-2 y el Nux Mighty Plug Pro, este último con más aplicaciones de transmisión en vivo.
El siguiente clip de vídeo tiene una pista de bajo grabada por este editor con el Nux Mighty Plug MP-2 como interfaz de grabación USB.
Blackstar amPlug2 FLY Bass: prácticamente un clon del Vox
Este modelo es prácticamente igual en prestaciones al amplug de Vox. El Blackstar amPlug2 FLY Bass tiene tres canales con sonidos diferenciados y 6 patrones de ritmo.

Fender Mustang Micro Headphone Amp: la versión de una marca conocida
Este otro dispositivo incorpora una batería de litio recargable, admite audio Bluetooth y puede funcionar como interfaz de grabación USB. El Fender Mustang Micro Headphone Amp es, como el Nux, un dispositivo genérico, incorpora modelos de ampli tanto de guitarra como de bajo.

Harley Benton DNAfx Bass Mobile: muchas prestaciones a poco precio
Este modelo, de la marca blanca del distribuidor Thomann, presenta muchas características interesantes:

- 7 modelos de amplificador y cabina, con memorias para preajustes
- 7 efectos
- 28 patrones de ritmo
- Admite audio Bluetooth
- Es interfaz USB
- Batería interna recargable
El Harley Benton DNAfx Bass Mobile es la unidad con mejor relación calidad/precio en cuanto a prestaciones de todas las analizadas.
Aguilar amPlug3 Tone Hammer: el recién llegado

Aguilar ha presentado su versión de este tipo de dispositivos, aprovechando el tirón de su famoso «Tone Hammer»:
- Dos canales (limpio/saturado)
- Ecualización sencilla tipo «tilt» (aumenta graves/recorta agudos vs recorta graves/aumenta agudos)
- Efectos básicos: compresor, chorus y reverb.
- Patrones de ritmo
Dejar una contestacion