
Recordemos cuáles son los modos y los acordes de la escala mayor y menor melódica.
Recordemos también las escalas simétricas (por tonos y disminuida). Las dos escalas funcionan sobre acordes dominantes (con 3ª mayor y 7ª menor).
Escalas por tipo o «familia»
Todas las escalas que hemos estudiado hasta ahora se pueden agrupar en «familias» de escalas o diferentes tipos:
- Escalas mayores (con 3ª y 7ª mayor):
- Escalas menores (con 3ª menor).
- Escalas frigias (con 2ª, 3ª y 7ª menor).
- Escalas locrias (con 3ª menor, 5 disminuída y 7ª menor).
- Escalas dominantes (con 3ª mayor y 7ª menor).
Respecto al acorde frigio, hay que destacar que no suele tocarse como una cuatríada «normal» (1, b3, 5, b7), sino como acorde suspendido (con la 4ª justa y la 7ª menor) con una novena menor (b9). Suele utilizarse como acorde dominante.
Recordemos también las peculiaridades de la escala dominante alterada (7º modo de la escala menor melódica), que es bastante extraña. El acorde diatónico correspondiente en Do menor sería un Si menor séptima con 5ª disminuída, un acorde locrio (Si Re Fa La). Pero si analizamos las notas de la escala vemos que se corresponden o «cuadran» con un acorde dominante con todas las alteraciones posibles: en la 9ª, en la 11ª y en la 13ª:
Si | Do | Re | Mib | Fa | Sol | La ---------------------------------- 1 | b2 | #2 | 3 | #4 | b6 | b7 = B7alt
¡Aquí hay truco! Mib es lo mismo que Re#, la tercera mayor de Si y Re es lo mismo que Do##, la segunda aumentada de Si.
Estas serían las relaciones escala-acorde estudiadas
Nombre de la escala | Tipo de escala | Notas de la escala | Acorde asociado |
Mayor (jónica) | Mayor | 1 2 3 4 5 6 7 | maj7 |
Lidia | Mayor | 1 2 3 #4 5 6 7 | maj7#4 |
Lidia aumentada | Mayor | 1 2 3 #4 #5 6 7 | +maj7 |
Menor melódica | Menor | 1 2 b3 4 5 6 7 | -maj7, m6 |
Menor natural (eólica) | Menor | 1 2 b3 4 5 b6 b7 | mb6 |
Dórica | Menor | 1 2 b3 4 5 6 b7 | m7 |
Frigia | Frigia | 1 b2 b3 4 5 b6 b7 | sus7b9 |
Frigia ♮6 | Frigia | 1 b2 b3 4 5 6 b7 | sus7b9 |
Locria | Locria | 1 b2 b3 4 b5 b6 b7 | m7b5 |
Locria ♮2 | Locria | 1 2 b3 b4 b5 b6 b7 | m7b5 |
Mixolidia | Dominante | 1 2 3 4 5 6 b7 | 7, 9 |
Lidia dominante | Dominante | 1 2 3 #4 5 6 b7 | 7#11 |
Dominante alterada | Dominante | 1 b2 #2 3 #4 b6 b7 | 7alt, 7b9b13 |
Por tonos | Dominante | 1 2 3 #4 #5 b7 | +7 |
Disminuída semitono-tono | Dominante | 1 b2 #2 3 #4 5 6 b7 | 7b9 |
O lo que es lo mismo:
Acorde | Cifrado | Escalas posibles |
Mayor séptima | XMaj7 | Jónica (escala mayor) Lidia (#11) Lidia aumentada (#4, #5) |
Menor | Xm | Dórica (Xm7) Menor melódica (XmΔ) Eólica (Xmb6) |
Frigio | Xsus7b9 | Frigia Frigia ♮6 |
Locrio | Xm7b5 XØ |
Locria Locria ♮2 |
Dominante | X7 | Mixolidia Lidia dominante (#11) Dominante alterada (b9, #9, #11, b13) Por tonos (#11, #5) Disminuída semitono-tono (b9, #9, #11) |
Dejar una contestacion