
Cuando en un bajo tenemos más de una pastilla, al asociarlas puede aparecer un problema (que en algunos casos podría ser algo intencionado): que las pastillas estén «fuera de fase«.
Diferente señal captada por pastillas en diferentes posiciones
La posición de una pastilla al captar la vibración de la cuerda produce un sonido diferente.

En esta gráfica se muestra porqué la posición de la pastilla determina un sonido diferente: cuanto más cerca del puente, la fundamental es captada con menor amplitud y los armónicos superiores, con mayor amplitud.
Cuando dos pastillas están captando simultáneamente la vibración de una cuerda, se superponen las dos señales.
¿Qué es la fase, o estar desfasado?
En el siguiente gráfico se muestra cómo la superposición de diferentes formas de onda produce una forma más compleja. Esta no es la forma de onda de una señal de un bajo eléctrico, es sólo un ejemplo, pero nos sirve para ilustrar lo que sigue.

En el ejemplo anterior las señales son diferentes pero coinciden en el comienzo de cada periodo. Cuando esto no sucede, es decir, las diferentes señales no coinciden al comienzo de cada periodo, se dice que están desfasadas.

Cuando se superponen dos señales desfasadas, ocurre un fenómeno llamado «cancelación de fase». Esto se traduce en que algunas frecuencias se cancelan y resulta en un sonido que ha perdido algunas frecuencias. Hay un efecto que se basa en este principio (el «phaser«), mezclando la señal directa con una señal desfasada.
Pastillas fuera de fase
La máxima cancelación de fase se produce cuando las dos señales están totalmente opuestas: cuando una tiene su máximo, la otra tiene su mínimo. En un caso así, con dos señales idénticas desfasadas en medio periodo (180º) la señal resultante sería nula, plana. No habría sonido (ver los ejemplos B3 y C3 en el diagrama anterior).
Al montar un circuito con dos pastillas puede ocurrir que las montemos fuera de fase (con el positivo y el negativo cambiados respecto a la otra pastilla). Esto suele ocurrir cuando usamos pastillas de diferentes fabricantes, que usan códigos de colores distintos. En este caso, las pastillas al estar fuera de fase están generando dos señales desfasadas medio periodo. Al estar ubicadas en diferentes posiciones, la señal que genera cada pastilla es diferente y no se produce una cancelación de fase completa, pero sí que se atenúan mucho las frecuencias más graves.
En una guitarra, el sonido de dos pastillas desfasadas es muy característico, muy brillante, penetrante y con muy poco cuerpo. Es un sonido que puede ser interesante en algunos contextos musicales, si se busca un timbre que «corte» en la mezcla pero no sature en graves.
En un bajo eléctrico, el sonido de dos pastillas desfasadas es prácticamente inservible dentro de la función típica del instrumento. Es un sonido pobre, con muy poco volumen, sin cuerpo, en el que las frecuencias fundamentales están muy atenuadas. Es muy fácil detectarlo: si cada pastilla por separado suena bien, con graves y definida, y, al activar las dos simultáneamente, se produce este bajón de volumen, cuerpo y graves, hay que comprobar lo primero que cambiando los cables de una de las pastillas (usando lo que era positivo como negativo y viceversa) se soluciona el problema.
Este problema también puede presentarse en una humbucker si nos equivocamos al cablear y confundimos el final de una bobina con su comienzo.
Dejar una contestacion