La serie SR de Ibanez quizás no tenga el encanto o el atractivo de otros bajos más «venerables», pero lleva tantos años en el mercado que sin duda, se la puede clasificar como «clásica». La serie «SR» (Soundgear) se empezó a comerzializar en 1987, como una evolución de los bajos de la serie Roadstar II y los Musician, que poco a poco a lo largo de la década de 1980 habían evolucionado a un diseño más estilizado con el «cuerno superior» más alargado y un «cutaway» (rebaje inferior) más accesible.
El primer modelo en presentarse fue el SR1000.
En este primer modelo ya vemos las características de los bajos SR que han perdurado hasta hoy: cuerpo de reducido tamaño, con la tapa curvada, diseño estilizado, unión del mástil al cuerpo atornillada (aunque hay algunos modelos con mástil «neck-thru» -a través del cuerpo-) con muy buena accesibilidad a los trastes más agudos, mástil fino y estrecho con24 trastes (algunos modelos tienen 22), una gran variedad de acabados y electrónica activa.
Desde el principio Ibanez diferenció varias series dentro del bajo SR: Prestige y Premium, ofreciendo instrumentos con mejores calidades y construidos en fábricas más especializadas de Ibanez. En la actualidad se ofrecen las series Soundgear:
- Workshop: instrumentos con un cierto carácter experimental o incluso por encargo o signature, suelen ser series limitadas.
- Prestige: la más alta gama de los instrumentos SR fabricados en serie.
- Premium
- Standard
- GIO: serie económica de iniciación, incluye modelos de escala corta.
Modelos
En más de 30 años, como es de imaginar, la cantidad de modelos que se han ido fabricando es ingente, no podemos reseñarlos todos. Algunos modelos sí que se han ido manteniendo en el tiempo aunque han ido cambiado. Son muy típicos los SR300 y los SR500, que, habiendo cambiado significativamente en cuanto a acabados y electrónica, se mantienen con el mismo nombre en el catálogo.
Electrónica
La electrónica de los bajos SR ha cambiado mucho, tanto en tipo de pastillas como circuitería. Los bajos SR han tenido pastillas propias de Ibanez con su circuitería de la casa, pastillas y previos Bartolini y de otros fabricantes. A partir de 2015, Ibanez se asoció con Nordstrand para incorporar unas pastillas diseñadas bajo licencia, las Nordstrand™ CND en algunos modelos.
Nos resulta un poco complicado encontrar vídeos que pudiesen ilustrar el «sonido SR», puesto que son instrumentos muy versátiles y abarcan una gran gama de modelos. Destacaremos dos, los modelos «signature» de Gary Willis y el de Gerald Veasley:
Dejar una contestacion