La Clave de Fa

La Clave de Fa

Revista "online" sobre bajos, contrabajos, bajistas y divulgación musical

  • Bajo
    • Sonidos clásicos
    • Efectos en el bajo
    • Otros bajos
  • Contrabajo
  • Equipo
  • Bajistas
  • Entrevistas
  • Música
    • Historia
    • Divulgación
  • Didáctica
    • Curso de armonía
    • Walking Bass
  • Contacto

Didáctica

Curso de armonía (XXIII) – Estructuras superiores de un acorde

24/04/2018 La Clave de Fa 6

Nos hemos encontrado con una lección de Jeff Berlin en Youtube muy interesante, en la que propone acercarnos a una progresión de acordes «olvidándonos» de la fundamental y utilizando las [leer más…]

Curso de armonía (XXII) – Mapa general de las escalas diatónicas

12/04/2018 La Clave de Fa 0

Para esta entrega, hemos preparado un mapa de las escalas diatónicas que hemos ido estudiando. En el mapa, al pasar de una escala a otra solo cambia una nota. Hemos [leer más…]

[Vídeo] La receta de Bootsy Collins para tocar funk

19/01/2018 La Clave de Fa 2

Just keep it on THE ONE! El vídeo está en inglés, pero se entiende perfectamente: acentúa el tiempo uno. Luego, rellena como quieras 🙂

Presentando «By Human Hand»

16/12/2017 La Clave de Fa 0

«By Human Hand» es el proyecto en el que se ha enbarcado el bajista Albert Anguela desde hace unos años. Se trata de transcribir el trabajo de un bajista en [leer más…]

Curso de armonía (XXI) – Escalas «exóticas»

06/12/2017 La Clave de Fa 6

Quizás no sea el nombre más apropiado, pero bajo el término «escalas exóticas» a menudo se agrupan escalas que no son tan habituales o que se salen un poco del [leer más…]

Armónicos artificiales en el bajo

14/11/2017 La Clave de Fa 0

Desde siempre nos ha maravillado el sonido de los armónicos artificiales y cómo algunos músicos han hecho de ellos una parte muy importante de su lenguaje (por ejemplo, Steve Bailey). [leer más…]

Transcripciones de bajo de Iván Navales

27/07/2017 La Clave de Fa 0

Hoy queremos dar a conocer el trabajo de Iván Navales, bajista de larga trayectoria y experiencia. Iván en su página web está compartiendo sus transcripciones de línas de bajo, abarcando muchos [leer más…]

Curso de armonía (XX) – Tetracordos

13/07/2017 La Clave de Fa 0

Un tetracordo es una sucesión de cuatro notas que suele abarcar un intervalo de una cuarta. Generalmente cada tetracordo toma el nombre del  modo griego que lo contiene. Los tetracordos [leer más…]

Curso de armonía (XIX) – Dolphin Dance (2ª parte)

14/06/2017 La Clave de Fa 2

Continuamos el análisis armónico de Dolphin Dance. Como en la primera parte, nos basaremos en la partitura del «New Real Book». En la anterior entrega nos quedamos en un II-V [leer más…]

Curso de armonía (XIX) – Dolphin Dance (1ª parte)

11/06/2017 La Clave de Fa 0

Primero, si no conocen esta canción, tómense 10 minutos de tiempo, relájense y sumérjanse en esta obra maestra: El álbum fue publicado en 1965 y es un magnífico ejemplo de [leer más…]

Curso de armonía (XVIII) – Giant Steps (4ª parte: análisis del walking bass de Paul Chambers)

01/03/2017 La Clave de Fa 1

Para finalizar esta serie de artículos sobre Giant Steps, hoy, como una revista de bajistas que es esto, analizaremos la línea de bajo que tocó Paul Chambers. En la web [leer más…]

Curso de armonía (XVIII) – Giant Steps (3ª parte: análisis del solo de Coltrane)

25/02/2017 La Clave de Fa 0

Seguimos trabajando sobre el clásico Giant Steps. Vamos a analizar el solo que hace Coltrane porque, sorprendentemente, melódicamente es muy sencillo. Lo que lo hace más interesante es cómo va [leer más…]

Curso de armonía (XVIII) – Giant Steps (2ª parte: análisis melódico)

06/02/2017 La Clave de Fa 0

Continuamos nuestro análisis de Giant Steps, centrándonos ahora en los aspectos melódicos de la pieza. En la anterior entrada analizábamos los acordes y armonía de Giant Steps, en la que [leer más…]

Curso de armonía (XVIII) – Giant Steps (1ª parte: análisis armónico)

05/02/2017 La Clave de Fa 2

El tema «Giant Steps» fue compuesto y grabado por John Coltrane en 1959, primer tema del disco homónimo. En su tiempo fue una canción muy innovadora: cambia de tono constantemente, [leer más…]

Cómo hacer un “walking bass” sin pensar (mucho)

25/12/2016 La Clave de Fa 8

Hace unos años el editor de esta página creó un programa informático (ya no se mantiene, esto ocurrió más o menos en el año 2.000) que generaba automáticamente un acompañamiento musical a [leer más…]

El bajo en el Blues

09/12/2016 La Clave de Fa 2

El bajo en el blues-rock Los bajistas de «blues-rock» suelen acompañar tocando un patrón fijo o «riff» en cada acorde y añadiendo alguna variación ocasional. Por ejemplo:   En el [leer más…]

Curso de armonía (XVII) – El Blues

01/12/2016 La Clave de Fa 0

El blues es una forma musical muy típica en el jazz y en otros géneros musicales. De hecho, podríamos decir que prácticamente todos los estilos de música «moderna» (jazz, rock [leer más…]

La escala continua

06/11/2016 La Clave de Fa 0

En esta página presentamos una forma de estudiar y practicar las escalas. El ejercicio se llama la escala continua. En el libro «The Jazz Theory Book«, de Mark Levine se [leer más…]

Curso de armonía (XVI) – Las escalas BeBop

29/09/2016 La Clave de Fa 3

¿Qué son las escalas «BeBop»? Las escalas BeBop son escalas diatónicas a las que se añade una nota de paso para conformar una escala de ocho notas. Las escalas que [leer más…]

Curso de armonía (XV) – El Jazz Modal – 2ª parte

23/09/2016 La Clave de Fa 0

Adiós, acordes Veíamos en la anterior entrega que llegó un momento en el cual algunos músicos de jazz se cansaron del sistema armónico típico del jazz y sus progresiones de [leer más…]

Paginación de entradas

« 1 2 3 »

Lo más reciente ⬇️

  • David Pamo presenta «Límite»13/10/2025
  • MIDI para bajistas (y guitarristas): conceptos básicos y ejemplos de uso21/08/2025
  • ICEpower: el fabricante desconocido que mueve nuestros amplificadores20/07/2025
  • Fender saca un modelo «signature» para Laura Lee (Khruangbin)10/06/2025
  • Nuevos bajos Mooer19/05/2025
  • Walking bass: Sandu (Clifford Brown)01/02/2025
  • Otros bajos (XI): Charlie Hunter y su «hybrid guitar»21/12/2024
  • Amplificadores para auriculares tipo «amplug» – Guía completa31/10/2024
  • Nuevo bajo semiacústico Harley Benton22/09/2024
  • Nuevo Jazz Bass «signature» Blu DeTiger11/09/2024

Temas ⬇️

acordes afinación All the Things You Are ampeg Ampeg B15 amplificador amplificadores Amplificadores de bajo análisis armónicos bajos raros bass vi Blues boss bricolaje chorus circuitos contrapalo cream cuerdas Curso de armonía dan armstrong despelothier digitación Dolphin Dance ecualización efectos Efectos en el bajo electrónica Electrónica para bajistas erb Escalas y acordes fender fender precision Firmware Frecuencias Fretless g&l Galería sonidos Giant Steps hacking Harley Benton Herbie Hancock ibanez intervalos Jaco Pastorius jazz Jazz Bass jazz modal john entwistle leo fender luthier mantenimiento marcus miller MIDI miles davis monk montgomery multiefectos namm Novedades Otros bajos pastillas portada previos registro short scale sire stingray Tal Wilkenfeld Temas clásicos temperamento Teoría Transcripciones técnica u-bass válvulas vídeos Walking Bass yamaha zoom

  • Bajistas
  • Bajo
  • Contrabajo
  • Didáctica
  • Divulgación
  • Entrevistas
  • Equipo
  • Historia
  • Música

Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad