Fender presenta los bajos «Meteora Bass»
Modelos de Fender «no Precision» y «no Jazz Bass» La marca Fender siempre se va a asociar con el Precision y el Jazz Bass, pero tiene otros modelos en su [leer más…]
Modelos de Fender «no Precision» y «no Jazz Bass» La marca Fender siempre se va a asociar con el Precision y el Jazz Bass, pero tiene otros modelos en su [leer más…]
Estos dos efectos a menudo se confunden, puesto que tienen una característica común: ambos se basan en una oscilación en el sonido. En el vibrato lo que oscila es la [leer más…]
El bajo eléctrico se inventó hace unos 80 años (los primeros bajos de Paul Tutmarc se comercializaron en los años 30 del s. XX). Desde entonces, el diseño básico es [leer más…]
A Remark You Made es una canción del disco Heavy Weather de la banda Weather Report en la que Jaco Pastorius hace algunas frases en unísono con el saxo muy [leer más…]
Escuchemos el bajo de esta canción: Sí, el bajo lo está haciendo el músico de la derecha soplando una vasija (jug en inglés). Existe todo un género, muy popular en [leer más…]
El bajo eléctrico de cuatro cuerdas se afina típicamente en EADG (de grave a agudo), y coincide con la afinación de las cuatro cuerdas más graves de una guitarra. Parece [leer más…]
En la anterior entrega sobre las escalas pentatónicas nos centramos en la pentatónica mayor. Al igual que para una tonalidad mayor siempre hay una tonalidad relativa menor (comparten las mismas [leer más…]
El bajo es un instrumento en el cual el mástil está sometido a una tensión considerable, por tanto, debe ser más resistente que el mástil de instrumentos más pequeños como [leer más…]
En la octava entrega pasamos muy por encima de una cadencia muy típica en todos los estilos de música de todas las épocas. Se trata de la cadencia plagal, que [leer más…]
Seguramente este amplificador no tenga el glamour de un Ampeg o un Acoustic, pero todos bajistas que crecimos en los 80 y los 90 en algún momento nos cruzamos con [leer más…]
Paul Wolfe es un bajista y profesor, mantiene un sitio web llamado «How to play bass» en el que facilita acceso a lecciones, material de estudio… También tiene una colección [leer más…]
En una entrega anterior comentábamos cómo algunos pedales y multiefectos de Zoom son bastante «customizables». En aquella ocasión veíamos cómo cargar un «firmaware» personalizado en el pedal Zoom MS60B. En [leer más…]
La década de los 60 del siglo XX fue una época de experimentación, y la tecnología musical no fue una excepción. En estos años se empezaron a utilizar sistemas de [leer más…]
En el momento de escribir esta entrada, se está hablando y comentando mucho sobre el nuevo Music Man DarkRay, que, resumiendo mucho, es un StingRay con un circuito de distorsión/fuzz [leer más…]
A todos los bajistas en algún momento nos puede llamar la atención o queremos probar el sonido de un fretless. En esta entrada vamos a mostrar cómo hacerlo. Si quieres [leer más…]
En varias entregas hemos ido mencionando las escalas pentatónicas, ahora toca hacer un estudio más completo. Una escala pentatónica es una escala de cinco notas, pero vamos a limitarnos a [leer más…]
El mes pasado Sire anunció en su página de Facebook las novedades para 2021. Destaca la aparición de dos modelos nuevos: un bajo estilo Precision, pasivo, con mástil más ancho [leer más…]
En la anterior entrada de esta serie, describíamos qué es la fase de las pastillas y las consecuencias de cablear dos pastillas desfasadas una contra la otra. Cuando en un [leer más…]
SWR fue un fabricante de amplificadores de bajo que tuvo su época de esplendor en las décadas de 1980 y 1990. Sus orígenes se remontan a finales de los 70, [leer más…]
La serie SR de Ibanez quizás no tenga el encanto o el atractivo de otros bajos más «venerables», pero lleva tantos años en el mercado que sin duda, se la [leer más…]
Copyright © 2023 | WordPress Theme by MH Themes