Otros bajos (X): el bass banjo
Como en otras familias de instrumentos, la del banjo también tiene un instrumento bajo, el banjo-bass.
Como en otras familias de instrumentos, la del banjo también tiene un instrumento bajo, el banjo-bass.
El día 30 de Junio de 2022, Markbass presentó una nueva línea de productos de amplificación para bajo, la línea Markbass MB58. En las notas de prensa lo han presentado como algo «revolucionario». ¿En qué consiste esta nueva lína de productos?
Hace un tiempo reseñábamos cómo modificar el firmware del Zoom MS-60B para incorporar en esta unidad efectos que no están presentes de serie y que se encuentran en otros pedales [leer más…]
En 1959 y 1961 el grupo del pianista Dave Brubeck publicó dos discos, Time Out y Time Further Out, respectivamente, en los que Brubeck exploró diferentes métricas y ritmos no habituales en el jazz del momento. El contrabajista en ambos discos fue Eugene Wright.
A estas alturas no vamos a decir lo obvio, Youtube y otras plataformas son un recurso muy valioso para aprender, escuchar y reflexionar. En esta entrada vamos a proponer algunos [leer más…]
El compositor, bajista y profesor Jordi Gaspar presentará el álbum de versiones a bajo solo ‘So Tender’, el 3 de junio en la sala T24 del Taller de Músics y el 5 de julio en la Escola Joan Llongueres (Barcelona).
Recientemente se ha publicado una subasta en eBay de un Plexi Bass que perteneció a Phil Lynott (y posteriormente, a Glenn Hughes). El precio de salida es de 30.000 GPB (unos [leer más…]
En La Clave de Fa hemos podido probar algunos de los multiefectos para bajo que ha ido fabricando la compañía Zoom. Breve historia de los multiefectos Zoom Zoom se empezó [leer más…]
Los amplificadores Boss Katana para guitarra llevan unos años ya en el mercado. En estas semanas se han presentado los modelos para bajo de la misma serie, con dos modelos, [leer más…]
Modelos de Fender «no Precision» y «no Jazz Bass» La marca Fender siempre se va a asociar con el Precision y el Jazz Bass, pero tiene otros modelos en su [leer más…]
Estos dos efectos a menudo se confunden, puesto que tienen una característica común: ambos se basan en una oscilación en el sonido. En el vibrato lo que oscila es la [leer más…]
El bajo eléctrico se inventó hace unos 80 años (los primeros bajos de Paul Tutmarc se comercializaron en los años 30 del s. XX). Desde entonces, el diseño básico es [leer más…]
A Remark You Made es una canción del disco Heavy Weather de la banda Weather Report en la que Jaco Pastorius hace algunas frases en unísono con el saxo muy [leer más…]
Escuchemos el bajo de esta canción: Sí, el bajo lo está haciendo el músico de la derecha soplando una vasija (jug en inglés). Existe todo un género, muy popular en [leer más…]
El bajo eléctrico de cuatro cuerdas se afina típicamente en EADG (de grave a agudo), y coincide con la afinación de las cuatro cuerdas más graves de una guitarra. Parece [leer más…]
En la anterior entrega sobre las escalas pentatónicas nos centramos en la pentatónica mayor. Al igual que para una tonalidad mayor siempre hay una tonalidad relativa menor (comparten las mismas [leer más…]
El bajo es un instrumento en el cual el mástil está sometido a una tensión considerable, por tanto, debe ser más resistente que el mástil de instrumentos más pequeños como [leer más…]
En la octava entrega pasamos muy por encima de una cadencia muy típica en todos los estilos de música de todas las épocas. Se trata de la cadencia plagal, que [leer más…]
Seguramente este amplificador no tenga el glamour de un Ampeg o un Acoustic, pero todos bajistas que crecimos en los 80 y los 90 en algún momento nos cruzamos con [leer más…]
Paul Wolfe es un bajista y profesor, mantiene un sitio web llamado «How to play bass» en el que facilita acceso a lecciones, material de estudio… También tiene una colección [leer más…]
Copyright © 2022 | WordPress Theme by MH Themes